Blog de Verema.com

El Cava Valenciano podrá usar la Denominación Requena

Los tribunales niegan que exista confusión para el consumidor al utilizar el nombre de origen que también identifica a los vinos de la comarca

La Justicia da de nuevo la razón a los elaboradores de cava en Requena y permitirá el uso del nombre del municipio para la comercialización de los espumosos de la zona. Una Sentencia del TSJ de Madrid avala la reclamación presentada por la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, la bodega Dominio de la Vega y la consejería de Agricultura de la Generalitat Valenciana ante la negativa del Consejo Regulador del Cava.

El Tribunal reconoce el sentido común del uso del término que además identifica claramente su procedencia.

Tanto el Consejero Delegado de Dominio de la Vega como la Consellera de Agricultura y la Presidenta de la asociación de elaboradores de cava de Requena han celebrado la Sentencia ya que pemite el crecimiento del cava valenciano con una denominación de proximidad.

Esta pugna viene del momento en que la DO Cava que abarca territorios de varias comunidades consideró que el uso del nombre del municipio de donde son originarios los cavas valencianos Requena podría crear confusión con la denominiación de origen Utiel-Requena y propuso otros nombres como "Altos de Levante" o Zona de Levante, que es como se muestran en la web de la DO Cava.

La propia DOP Utiel-Requena había manifestado en un informe que no tenía ningún reparo al uso del nombre Cava de Requena ya que no consideraban que producía ninguna confusión que pudiera afectar a sus intereses.

La Sentencia puede ser recurrida ante el Supremo y concluye el reconocimiento de Requena para designar el nombre de los cavas que allí se producen considerando que es la única opción aceptable.

La Sentencia también da un toque de atención al Ministerio de Agricultura al considerar que no medió en la polémica evitando que la situación llegara a este punto.

Esta no es la primera vez que los elaboradores de cava valencianos ganan en los tribunales sus reivindicaciones. En los años ochenta el Supremo les dio la razón y tuvieron que ser incluidos en la DO Cava y Requena se convirtió en el único término municipal de toda la Comunidad Valenciana que puede elaborar cava legalmente y con el método tradicional. La justicia también les dio la razón hace cuatro en los intentos de limitar la plantación de viñedos promovida por el mismo consejo regulador.

Sin entrar en polémicas considero que si la propia DOP Utiel-Requena no veía afectados susintereses y para los elaboradores de la zona, obviamente es importante mostrar el origen del producto, la Sentencia supone aportar sentido común a una situación difícil de entender. Esperemos que en unos meses esta decisión pase al ámbito comercial y podamos tener mucho más claro cuando tomemos un Cava de Requena de donde proviene.

 
  1. #1

    Mazuelo

    Me parece correcto que sean los propios elaboradores de Valencia propongan el nombre por el que quieran ser reconocidos y me parece más concreto Requena que Levante; pero por esa misma razón si hay algún otro elaborador de cava valenciano que no pertenezca a la zona de Requena, se le llamará igualmente cava de Requena y puede llevar a confusión... que desconozco si todo el cava valenciano se realiza en Requena, si es así creo que es un nombre acertado; pero si se elabora cava en otra zona... pues no tanto

  2. #3

    Josep_Gallego

    en respuesta a Mazuelo
    Ver mensaje de Mazuelo

    Efectivamente solamente puede ser cava si se elabora en Requena. Saludos

  3. #4

    Mazuelo

    en respuesta a Josep_Gallego
    Ver mensaje de Josep_Gallego

    Gracias Josep por aclarármelo y a mí por tanto, me encaja bien este nombre, saludos

  4. #5

    pepecano

    en respuesta a Josep_Gallego
    Ver mensaje de Josep_Gallego

    Es lo que muchas veces hemos hablado, el tema está mal hecho desde el principio y ahora es difícil rectificar.

  5. #6

    Josep_Gallego

    en respuesta a pepecano
    Ver mensaje de pepecano

    Pues si, todo son parches y eso no le está sentando bien a la DO entiendo...

  6. #7

    pepecano

    en respuesta a Josep_Gallego
    Ver mensaje de Josep_Gallego

    Para Requena es un regalo que delante le dejen poner Cava, es hasta ahora lo que mas prestigio tiene en espumosos en España.
    Corpinnat no se como esta en ese tema, pero el nombre es muy rebuscado.

  7. #8

    Josep_Gallego

    en respuesta a pepecano
    Ver mensaje de pepecano

    La verdad que con el nombre Cava de Requena les va a ir muy bien seguro, al menos por aquí y por otras partes de España. Cierto que Corpinnat a veces hasta cuesta decirlo... aunque tenga un significado tan bonito como nacido en el corazón del Penedés.

  8. #9

    Miryam777

    Aplaudo el fallo del tribunal, ahora las otras Denominaciones Cava deberían de seguir con el ejemplo, en mi opinión. Saludos

  9. #10

    Josep_Gallego

    en respuesta a Miryam777
    Ver mensaje de Miryam777

    Bueno, supongo que a algunas les habrá parecido bien, algunos nombres tenían todo el sentido

  10. #11

    Josep_Gallego

    La web de la DO Cava publica la valoración sobre la Senencia que me parece intereante citar: "Tras conocer la resolución de Tribunal Superior de Justicia de Madrid que avala el derecho del Cava valenciano a usar el término 'Requena' en la comercialización de sus espumosos, el Consejo Regulador de la D.O. CAVA comunica que respeta plenamente la decisión de la sección cuarta de la sala de lo contencioso del TSJ de Madrid. Así mismo, en estos momentos está estudiando y valorando la posibilidad de presentar un recurso a dicha resolución para la defensa de la marca CAVA, ante cualquier posible uso equívoco, aprovechamiento ilícito de la misma, o confusión ante los consumidores, nacionales e internacionales.

    Desde la D.O. CAVA se quiere reafirmar que en ningún momento se ha opuesto a la creación de una nueva zona de CAVA en Valencia, simplemente, alineados con el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación y siguiendo las normativas europeas, estima que la identificación de una zona de la D.O. CAVA con el nombre de Requena contraviene la normativa europea de protección de las Denominaciones de Origen, así como puede causar confusión al consumidor, debido a la existencia de vinos amparados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Utiel-Requena que ya usan ese nombre en sus vinos tranquilos y vinos espumosos."


Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar